
HAMBRE EMOCIONAL
27 Feb 2023, by Farmactur inEl hambre emocional es una sensación de hambre que surge como respuesta a una emoción negativa o positiva. A menudo, la persona que experimenta el hambre emocional busca alimentos ricos en calorías, grasas y azúcares para satisfacer esta necesidad. A diferencia del hambre física, el hambre emocional no se desencadena por la necesidad del cuerpo de energía.
CAUSAS DEL HAMBRE EMOCIONAL
Estrés: El estrés es una de las principales causas del hambre emocional. Muchas personas recurren a los alimentos para sentirse mejor durante períodos estresantes.
Aburrimiento: Cuando las personas se sienten aburridas, a menudo buscan alimentos para satisfacer la necesidad de estimulación y diversión.
Soledad: La soledad puede llevar a la necesidad de consuelo y compañía, y algunas personas recurren a los alimentos para llenar ese vacío emocional.
Tristeza: Cuando las personas se sienten tristes, a menudo buscan alimentos para sentirse mejor. Los alimentos ricos en grasas y azúcares pueden aumentar temporalmente los niveles de serotonina y dopamina, lo que puede mejorar el estado de ánimo.
Celebraciones: En ocasiones especiales, como cumpleaños, bodas y otras celebraciones, es común que las personas coman en exceso para celebrar y sentirse parte de la festividad.
Ansiedad: La ansiedad puede aumentar la necesidad de comer para aliviar los sentimientos de nerviosismo e inquietud.
CONSEJOS PARA EVITAR EL HAMRBE EMOCIONAL
Identifica tus emociones: Toma el tiempo para identificar qué emociones estás sintiendo en un momento determinado. Si estás aburrido, estresado o triste, es posible que estés experimentando hambre emocional.
Encuentra otras formas de hacer frente a tus emociones: En lugar de buscar alimentos para satisfacer tus emociones, trata de encontrar otras formas de hacer frente a ellas. Por ejemplo, haz ejercicio, medita, llama a un amigo o escribe en un diario.
Planifica tus comidas: Planificar tus comidas y tener opciones saludables a mano puede ayudarte a evitar los antojos emocionales y hacer elecciones más saludables.
Tómate tu tiempo para comer: Come despacio y saborea cada bocado. Tómate tu tiempo para disfrutar de la comida y presta atención a cómo te hace sentir.
Busca apoyo: Habla con amigos, familiares o un profesional de la salud mental si sientes que no puedes controlar tu hambre emocional. Ellos pueden ofrecerte consejos y apoyo para ayudarte a superar tus desafíos.
Recuerda que el hambre emocional puede ser un desafío difícil de superar, pero con práctica y paciencia, puedes aprender a identificar tus emociones y encontrar formas más saludables de satisfacerlas.
Sorry, the comment form is closed at this time.